Bolivia

ABC ENTREGA CASA COMUNAL A COMUNIDADES INDÍGENAS DE SAN MIGUEL DE VELASCO

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Santa Cruz, 29 de septiembre de 2025

ABC ENTREGA CASA COMUNAL A COMUNIDADES INDÍGENAS DE SAN MIGUEL DE VELASCO
El Presidente Ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Julián Nicolás Toledo, entregó este viernes la Casa Comunal Socio-Cultural Productiva a la Central de Comunidades Indígenas de San Miguel de Velasco (CCISM), infraestructura destinada a rescatar, conservar y promover actividades productivas, educativas y culturales de los pueblos chiquitanos.
Esta obra social fue ejecutada en el marco de la construcción de la carretera San José de Chiquitos – San Ignacio de Velasco, en el departamento de Santa Cruz, y beneficia directamente a más de 2.000 personas, fortaleciendo las múltiples dimensiones del desarrollo humano.
“Esta Casa Grande como la han denominado los pobladores de San Miguel beneficia directamente a 53 comunidades indígenas y servirá como un espacio para el desarrollo de actividades educativas, culturales y productivas, lo que fortalecerá la organización y la vida comunitaria”, afirmó Nicolás durante la entrega.
La infraestructura demandó una inversión de Bs 1,7 millones y contempla una superficie construida de 612 metros cuadrados, que incluye un centro artesanal completamente equipado, un espacio destinado a salud, salones multiusos, comedor, sala de audiovisuales y computación, baños diferenciados, vivienda para el cuidador.
Además, cuenta con muebles, estantes, telas, hilos, pinturas, computadoras, heladera, cocina, garrafas, ollas, platos, vasos, una posta sanitaria, una motocicleta para transporte y un patio de honor para actividades comunales.
En el acto de entrega, el alcalde de San Miguel, Pedro Damián Dorado, agradeció al Gobierno nacional que a través de la ABC hizo realidad esta obra que servirá para que los pobladores de San Miguel realicen sus actividades productivas, culturales y educativas que promuevan y fortalezcan la identidad de los pueblos chiquitanos.
Por su parte Juan Flores en representación del Control Social Circunstancial destacó el componente social de este proyecto, el cual promueve la creación de espacios para que los productores, artesanos y estudiantes puedan realizar sus actividades, mostrar y comercializar sus productos, además de capacitarse.
Esta Casa Comunal fortalece a la Central de Comunidades Indígenas al dotarla de espacios administrativos y logísticos que consolidan su rol como organización matriz en el municipio.
Asimismo, refuerza la vocación turística de San Miguel, como parte del circuito de las Misiones Jesuíticas, donde los comunarios chiquitanos podrán crear y exhibir sus productos textiles y pictóricos, preservando sus valores culturales y dinamizando la economía local.
Con esta entrega, el Gobierno Nacional y la ABC reafirman su compromiso con la preservación de la cultura chiquitana y el fortalecimiento de las comunidades indígenas de San Miguel de Velasco, brindándoles espacios adecuados para su desarrollo integral.