Bolivia

LA ABC INVERTIRÁ BS. 21 MILLONES PARA LA REHABILITACIÓN DEL TRAMO BOMBEO-LLAVINI

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Oruro, 10 de septiembre de 2025

LA ABC INVERTIRÁ BS. 21 MILLONES PARA LA REHABILITACIÓN DEL TRAMO BOMBEO-LLAVINI 

La Administradora Boliviana de carreteras (ABC) invertirá 21 millones de bolivianos en la ejecución del proyecto “Rehabilitación y Reconstrucción del sector Bombeo–Llavini” en la ruta F-4 en la carretera Oruro-Cochabamba que este fin de semana se vio nuevamente afectado por las intensas lluvias.

La ABC informó que una vez reportado el corte de esta ruta se trabajó en la estabilización de la plataforma para restablecer el tránsito vehicular en este sector conocido como Sillarcito, que se encuentra transitable con precaución, debido a los trabajos en curso que se prevé concluyan hasta el fin de la jornada.

Con estos recursos extraordinarios, aprobados por el Gobierno Nacional, se ejecutarán trabajos que permitan dar una solución integral, definitiva y sostenible en este sector, que en marzo de este año sufrió el hundimiento de la plataforma asfáltica y derrumbes debido a las fuertes precipitaciones pluviales registradas.

Se trata de un proyecto de rehabilitación y reconstrucción que se ejecutará bajo la modalidad “Llave en Mano” y estará a cargo de la Asociación Accidental Llavini que es la responsable del diseño final, la construcción, el control de calidad y la entrega de las obras en un plazo de ejecución de 360 días calendario.

“El modelo de contratación Llave en Mano permitirá que una empresa especializada asuma toda la responsabilidad del proyecto, desde los estudios hasta la entrega final del tramo, garantizando soluciones técnicas, sostenibles y oportunas”, informó el gerente regional de la ABC Cochabamba, Miguel Ángel Balboa.

Con esta obra, el Gobierno nacional, a través de la ABC, busca mejorar la funcionalidad vial, reducir la vulnerabilidad ante amenazas naturales y asegurar la sostenibilidad física y operativa del tramo intervenido en el corto, mediano y largo plazo.

Además, el proyecto cuenta con monitoreo y control técnico a cargo de la empresa LESO Ingeniería, que supervisará cada etapa para garantizar la calidad de la obra.