Bolivia

LA ABC REALIZA TRABAJOS PREVENTIVOS ANTE POSIBLES INUNDACIONES EN EL SECTOR DEL BAJO DE PUERTO RICO

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Pando, 10 de septiembre de 2025

LA ABC REALIZA TRABAJOS PREVENTIVOS ANTE POSIBLES INUNDACIONES EN EL SECTOR DEL BAJO DE PUERTO RICO

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ejecuta trabajos de elevación de plataforma en 1,20 metros en el sector del bajo de Puerto Rico de la carretera Porvenir-Puerto Rico como medida preventiva frente a posibles inundaciones que pueden ser provocadas por la crecida del río Tahuamanu, en el próximo periodo de lluvias.

“Nuestro objetivo es que, en la próxima época de lluvias, este tramo no presente dificultades y esté plenamente operativo para todos los que transitan por esta importante vía de integración”, afirmó Erik Mollinedo, Gerente regional de la ABC Pando.

El objetivo principal del proyecto es garantizar la transitabilidad durante todo el año, evitando el aislamiento de poblaciones como Filadelfia, que en temporadas de lluvias se ve afectada por el desborde del río Tahuamanu.

Actualmente, se ejecutan cuatro puentes cajón, en fase de excavación y colocación de carpeta de nivelación. Los frentes de trabajo realizan el doblado de fierros para proceder posteriormente al armado y vaciado de las estructuras.

En cuanto se concluyan los puentes, la maquinaria será trasladada para trabajar en los 4 kilómetros críticos de este tramo, que históricamente ha sufrido los efectos de inundaciones, para realizar el respectivo levantamiento de plataforma.

La ABC prevé finalizar estas obras antes del inicio de la temporada de lluvias 2025-2026, con el propósito de evitar interrupciones en la circulación y garantizar un tránsito seguro y fluido para usuarios que recorren la Red Vial Fundamental (RVF).

En relación al tramo I-A Porvenir – San Miguel registra un avance físico del 38%, consolidando la integración caminera de Pando y fortaleciendo la conexión entre la ciudad de Cobija y el corredor Oeste–Norte.

Esta nueva carretera, de 64,3 kilómetros de longitud, representa una inversión de Bs.551 millones. La obra contempla pavimento rígido de 20 centímetros de espesor, dos carriles y una calzada de 7 metros de ancho, además de bermas de 1,5 metros a cada lado, garantizando mayor seguridad y durabilidad.