Bolivia

PRESIDENTE ARCE PROMULGA LEY QUE INCORPORA EL TRAMO CRUCE VINTO-MALLKU KHOTA A LA RVF.

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, promulgó hoy la Ley que incorpora el tramo “Cruce Vinto de la RVF–1 – Cala Cala – Bolívar – Sacaca – Mallku Khota” a la Red Vial Fundamental (RVF), consolidando un proyecto de integración que beneficiará a 251 comunidades de los departamentos de Oruro, Potosí y Cochabamba.

La Paz, 3 de octubre de 2025

PRESIDENTE ARCE PROMULGA LEY QUE INCORPORA EL TRAMO CRUCE VINTO-MALLKU KHOTA A LA RVF.

El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, promulgó hoy la Ley que incorpora el tramo “Cruce Vinto de la RVF–1 – Cala Cala – Bolívar – Sacaca – Mallku Khota” a la Red Vial Fundamental (RVF), consolidando un proyecto de integración que beneficiará a 251 comunidades de los departamentos de Oruro, Potosí y Cochabamba.

“Hoy se consolida un anhelo de años, (…) porque los caminos son desarrollo e integración. El siguiente paso es que la ABC realice el estudio técnico para el asfaltado de esta ruta”, afirmó el primer mandatario durante el acto desarrollado en la Casa Grande del Pueblo.

El presidente ejecutivo de la ABC, Julián Nicolás Toledo, señaló que, con la promulgación de esta Ley, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) asumirá el mantenimiento y mejoramiento del tramo, atendiendo las demandas de las provincias, municipios y comunidades que forman parte del recorrido.

Por su parte, el alcalde de Sacaca, Juvenal Choque, destacó la importancia de esta vía para la integración, el comercio y el desarrollo de las comunidades del Norte de Potosí y de las zonas andinas de Oruro y Cochabamba.

La carretera de aproximadamente 130 kilómetros, conocida como la vía de la integración, surge de la necesidad de contar con un corredor que articule a los tres departamentos, facilite el tránsito y mejore la calidad de vida de la población.

Asimismo, su incorporación a la Red Vial Fundamental permitirá establecer un nuevo nexo entre occidente y oriente, descongestionando la carretera troncal existente y fortaleciendo la conexión logística del país.

El acto de promulgación estuvo acompañado de una masiva participación de pobladores, autoridades nacionales, departamentales, municipales y organizaciones sociales, quienes celebraron con música, danza y expresiones de júbilo este importante paso hacia la integración caminera de Bolivia.