EN EL MES DE ABRIL: LA ABC ATENDIÓ A MÁS DE 160 SECTORES CRÍTICOS CON TRABAJOS DE ATENCIÓN INMEDIATA Y TAREAS ESPECIALIZADAS
PRENSA ABC, 03-05-2022.- Una vez pasada la temporada de lluvias, el Presidente Ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, instruyó la inmediata intervención en carreteras de la Red Vial Fundamental (RVF) para la realización de trabajos de conservación y mantenimiento a fin de coadyuvar a la reactivación económica del país. Para estos trabajos, la empresa carretera destinó 437 millones de bolivianos, y en el mes de abril se realizaron más de 160 intervenciones en diferentes sectores de la RVF.
“Tenemos 437 millones de bolivianos que están siendo destinados al mantenimiento y conservación. La ABC intervino en 160 sectores de la Red Vial Fundamental mediante 88 empresas y 400 microempresas en todo el país”, explicó Nina en entrevista a un medio local de los Yungas.
La autoridad señaló que los trabajos de la ABC se realizan por etapas, en la época de lluvias se implementó el “Plan Lluvias” durante cuatro meses, y en el mes de abril se iniciaron los trabajos de la época seca para conservación y mantenimiento de las carreteras hasta el mes de noviembre.
“En la época de lluvias no fue posible realizar los trabajos de conservación, como los bacheos en tramos pavimentados a través de empresas y microempresas, además de la nivelación en tramos de tierra, la reconformación de obras de arte mayor y la reposición de plataformas afectadas por las lluvias, principalmente”, acotó Nina.
El Plan de Conservación Vial de la ABC, garantiza transitabilidad de forma segura en la RVF a través del mantenimiento y conservación de las carreteras del país.
Durante el mes de abril se realizaron trabajos de limpieza de cunetas, canales, alcantarillas y zanjas, se realizó el mantenimiento de calzadas y puentes, bacheos y sellados de pavimento, señalización, control de vegetación, vigilancia de vía, conteo de vehículos, revegetación, entre otros.
La ABC destina 437 millones de bolivianos para trabajos de conservación y mantenimiento y la generación de empleos directos e indirectos mediante la contratación de 88 empresas y 400 microempresas a nivel nacional.
“La ABC en las oficinas regionales de cada departamento, hasta la fecha destinó aproximadamente Bs. 9 millones al Beni, Bs. 7 millones a Chuquisaca, Bs. 14 millones a Cochabamba, Bs. 35 millones a La Paz, Bs. 17 millones a Oruro, Bs. 5 millones a Pando, Bs. 16 millones a Potosí, Bs. 32 millones a Santa Cruz, y 14 millones a Tarija”, finalizó Nina.
Con el inicio de los trabajos de conservación y mantenimiento, la ABC reactiva la economía del país con la generación de empleo a través de empresas y microempresas que mueven la economía de cada departamento.
Durante el mes de abril, la ABC intervino en aproximadamente 160 sectores de la Red Vial Fundamental: Potosí (Potosí-Uyuni- Puente Mendez- Hornillos –El Puente- Tupiza- Villazon –Cuchu Ingenio-Cotagaita-Camargo); en Chuquisaca (Muyupampa- Ipati- Llalagua Ravelo- Puente Arce); en Pando (El Sena-El Choro- Porvenir – Puerto Rico); en Cochabamba (Colomi- Villa Tunari-Ichilo- El Sillar- Totora- Colomi – Asuticollo-Parotani- Confital-Bombeo- Paracaya- Aiquile-Villa Tunri-San Antonio-La Palizada); en La Paz (Viacha – Charaña- Carnavi-Quiquibey-Rio Seco- Huarina); en Tarija (Campo Pajoso-Caraparí- Boyuibe Villa Montes- Tarija- Bermejo- Tarija- Potosi- La Vertiente); en Chuquisaca (Sucre-Sunchu-Tambo-Sucre Ravelo); en Santa Cruz (Mataral – Vallegrande); en Oruro (Tambo Quemado-Patacamaya- Curahuara de Carangas- Llallagua- Ravelo-Ancaravi-Cosapa); en Beni ( San Ignacio-Puerto Varador-Moxos).
La Administradora Boliviana de Carreteras, cuenta con una aplicación que se puede descargar del Play Store denominada “Transitabilidad”, misma que cuenta con un mapeo del estado de situación de las carreteras en la Red Vial Fundamental.
///////