LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA SAN BORJA – SAN IGNACIO DE MOXOS TIENE UN 91% DE AVANCE
PRENSA ABC, 16-03-2022.- El proyecto carretero San Borja – San Ignacio de Moxos, en el departamento del Beni, cuenta con un 90,70% de avance en las obras de colocado de carpeta asfáltica. Esta obra tiene una inversión de más de 1.4 mil millones de bolivianos y permitirá unir los departamentos de La Paz y Beni con el resto del país.
El proyecto contempla la construcción de 139,6 kilómetros de carretera asfaltada que unirá los municipios de San Borja con San Ignacio de Moxos y a su vez esta vía también integrará al departamento con el resto del país.
Este importante proyecto consiste en la construcción de rodadura de carpeta asfáltica con una inversión de 1.445.054.708,91 millones de bolivianos, de los cuales 70% es financiado con un crédito de la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el 30% por la Gobernación del Beni.
Hasta la fecha, la ABC realizó el colocado de carpeta asfáltica en 136 kilómetros del tramo San Borja –San Ignacio de Moxos y sólo falta finalizar el sector de la circunvalación. Así mismo, la estatal realizó trabajos de señalización y la construcción de accesos a todo el tramo carretero.
La ABC, en el departamento del Beni, cuenta con tres proyectos en plena ejecución: la carretera Yucumo–San Borja, San Borja–San Ignacio de Moxos; Rurrenabaque– Riberalta; y el puente Itonanama, que se encuentra con recepción provisional.
La construcción de la carretera San Borja–San Ignacio de Moxos es uno de los proyectos con mayor avance y a la fecha cuenta con 136 kilómetros de asfaltado, el 100 por ciento de terraplén, la capa base del 100 por ciento y en los próximos meses el 96 por ciento de carpeta asfáltica.
Desde la nueva administración de la ABC, la estatal viene desembolsando recursos económicos para el pago de planillas de manera periódica; sin embargo, hay algunos pagos pendientes que corresponden a la Gobernación del departamento. La contraparte del Gobierno nacional asciende a más de 86 millones de bolivianos.
//////////