GOBIERNO NACIONAL ENTREGÓ LA CARRETERA INTERNACIONAL EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE QUE VINCULA CON ARGENTINA Y PARAGUAY  

GOBIERNO NACIONAL ENTREGÓ LA CARRETERA INTERNACIONAL EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE QUE VINCULA CON ARGENTINA Y PARAGUAY

Prensa ABC 21-09-2023/ El Gobierno Nacional cumple con el Chaco Cruceño con la entrega de la Construcción de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de 159,39 Km. y una inversión de más de 1.751 millones de bolivianos.

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, realizó la entrega de esta importante obra para el sector chaqueño y boliviano que fue recibido con mucha algarabía por los pobladores del municipio de Boyuibe que celebraron la conclusión de esta carretera.

Del acto protocolar contó con la presencia de autoridades nacionales, municipales, asambleístas departamentales, organizaciones sociales y es parte de la celebración de los 213 años de su gesta libertaria del departamento de Santa Cruz.

El Primer Mandatario resaltó la importancia de esta carretera que empezó a trabajarse desde el 2017 y por el golpe de estado del 2019 se paralizó el proyecto, pero en esta gestión 2023 el Gobierno Nacional cumple con el chaco cruceño.

“Hoy con motivo del aniversario de Santa Cruz venimos a entregarles esta carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, una hermosa obra hermanos que ha demandado bastantes recursos para poder concluirla, felicitar el trabajo de la empresa que ha concluido el trabajo, agradecemos el concurso de nuestra ABC que como siempre supervisando y fiscalizando la verdadera construcción de las carreteras y de esta manera vamos construyendo no solamente esta carretera, vamos reconstruyendo la economía del país”, señaló Arce a la población que se dio cita a este acto protocolar.

El proyecto de Construcción de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Económico y Social, en la cual se distingue la importancia de mejorar e incrementar la infraestructura vial, a fin de integrar y comunicar a los pueblos y comunidades involucrados en el proyecto, brindando una ruta alternativa de acceso a los mismos.

La velocidad del diseño es de 80 kilómetros por horas. También tendrá 16 paradas de descanso, 2 estaciones de peaje, uno en espino y otro en Boyuibe. Además de 300 alcantarillados (áreas de drenajes), como también se prevé 2 rotondas en el área urbana de Charagua.

El proyecto contempla la construcción de 21 puentes, uno de ellos sobre el río Parapetí de 306 metros, uno de los cuatro puentes más importante que se ejecutan en esta carretera y que se hará la entrega simbólica el 7 de febrero.

Esta vía conectará la región Guaraní con la ciudad de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y con la república de Paraguay. Además de impulsar la actividad agrícola y ganadera de la zona, así como también el turismo.