PUENTE AROMA TIENE 65% DE AVANCE

Oruro, 30 de octubre de 2020 (ABC Prensa). –  Con el hormigonado de la dovela central del Puente Aroma, se evidencia  el avance del proyecto y la ejecución de los trabajos más importantes de esta obra civil.

El Gerente Regional de La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Oruro, Francisco Aguilar Alcalá indicó que se logró concretar la superestructura  de esta obra de arte mayor.

“A la fecha se tiene un avance muy importante en la construcción de este puente que supera el 65%, se efectivizó el hormigonado del cierre de la dovela central, lo que demuestra que se finalizó la ejecución de la superestructura del Puente Aroma”, afirmó.

La construcción del Puente Aroma se inició el 2018, la ejecución está a cargo de la Asociación Accidental Consorcio Charcas, bajo la supervisión de la Asociación Accidental Ingeniería del Occidente y la fiscalización de la ABC.

La inversión del proyecto es de Bs 28.2 millones, tiene dos fuentes de financiamiento: del Reino de España con un 80 % y la contraparte local del 20 % del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.

El Puente Aroma forma parte del tramo internacional Oruro – Pisiga, es parte del corredor bioceánico que conecta a los puertos del Océano Pacífico (Arica e Iquique); además de integrar los municipios del occidente de Oruro.

“A partir de ahora los trabajos son con mayor agilidad y se irá avanzando las obras complementarias con mayor rapidez a fin de contar con un puente de acuerdo a las características de una carretera internacional”, aseveró.

La obra tiene una longitud de 123 metros, 10 metros de ancho de la calzada (dos carriles, uno de ida y otro de vuelta), es de hormigón pretensado de 3 tramos; el tablero fue construido por la técnica de los volados sucesivos; la sección transversal tipo es un cajón monocelular de altura variable.

El puente está sustentado por pilas y estribos con fundación de pilotes, esta superestructura es emplazada aproximadamente a 30 metros aguas abajo del puente actual, decisión condicionada a criterios estrictamente técnicos.

La autoridad departamental indicó que con la conclusión del proyecto se cumple el compromiso de contar con una carretera totalmente asfaltada incluyente esta supersetructura del Puente Aroma.

Por su parte el gerente de supervisión del proyecto Carlos Arquedas indicó que durante la construcción de la superestructura se generó más de 60 fuentes de trabajo en beneficio de las familias orureñas.

“Hemos concluido con el cierre de la superestructura y la infraestructura y lo que nos falta la construcción de los accesos, las aceras y el varandado, que en si son los trabajos complementarios a la obra”, señaló.