TRANSPORTISTAS Y TÉCNICOS DE LA ABC REALIZAN LA INSPECCIÓN AL TRAMO SANTA BÁRBARA – CARANAVI – QUIQUIBEY

TRANSPORTISTAS Y TÉCNICOS DE LA ABC REALIZAN LA INSPECCIÓN AL TRAMO SANTA BÁRBARA – CARANAVI – QUIQUIBEY
 
PRENSA ABC, 05-04-2023 / La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) junto a dirigentes de la Federación del Transporte Unificado del Norte Amazónico realizaron una inspección en los tramos I y II de la carretera Santa Bárbara-Caranavi-Quiquibey en la que expresaron su conformidad por los trabajos realizado por las empresas contratadas por la ABC que permiten una circulación sin inconvenientes en la zona.
 
Tanto los técnicos de la ABC regional La Paz, como los representantes de la Federación del Transporte coincidieron que existen puntos críticos en algunos lugares del tramo LP06 a consecuencia de las últimas precipitaciones pluviales, pero las empresas desplazaron el total de su maquinaria para realizar los trabajos correspondientes.
La empresa adjudicada en el tramo I Santa Bárbara-Caranavi es CABESER que se encuentra trabajando con todo su equipo disponible; mientras que en el tramo II Caranavi-Quiquibey la Empresa Asociación Accidental MARA realiza trabajos con todo el equipo presentado en su propuesta.
 
El responsable del tramo LP06 Santa Bárbara-Caranavi-Quiquibey de la ABC, Walter Villanueva, informó que a lo largo de este tramo identificaron lugares que necesitan mantenimiento a consecuencia de las lluvias y que se están realizando los estudios correspondientes conjuntamente las empresas contratadas para dar soluciones a los puntos críticos identificados.
Según la inspección realizada, en el tramo I sector de Alto Choro se sufrió el desprendimiento de la plataforma y el puente San Silverio presenta algunos problemas los cuales están siendo evaluados para darle una solución y permitir una transitabilidad segura a los transportistas.
 
En el tramo II Caranavi-Quiquibey en el sector Escabeche y El Abra, presenta problemas constantes por las lluvias, se trabajará para hacer una conformación de las plataformas para garantizar el paso normal de las movilidades.
 
Al respecto, el ejecutivo de la Federación del Transporte Unificado del Norte Amazónico, Nicolás Jáuregui, expresó su conformidad por el trabajo que están realizando las empresas con el movimiento de la maquinaria en los diferentes tramos de la carretera Santa Bárbara-Caranavi-Quiquibey.
 
“Hemos visto las maquinarias en los tramos que ya se están ejecutando y eso es lo bueno para el sector transporte, porque somos el motor para el movimiento económico de la provincia, del departamento y del país, como Federación estamos contentos con el trabajo realizado para que nuestros transportistas tengan una carretera estable, con una transitabilidad que les permitan llegar a su destino”, finalizó Jáuregui.