MINISTRO MONTAÑO ANUNCIA PROYECTOS Y ENTREGA DE CARRETERAS EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

MINISTRO MONTAÑO ANUNCIA PROYECTOS Y ENTREGA DE CARRETERAS EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

PRENSA ABC 28-04-2023/ El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, en conferencia de prensa realizada hoy (viernes 28 de abril) en el Salón de la Centralia Provincial (Ckochis), realizó varios anuncios sobre la construcción y entrega de carreteras en beneficio del departamento de Chuquisaca.

En presencia de los alcaldes de varios municipios chuquisaqueños, representantes organizaciones sociales de las provincias, regionales y departamentales y representantes de la Federación de Juntas Vecinales, dio a conocer los avances del tramo Muyupamapa – Ipati; los proyectos carreteros de Sucre – Poroma; Poroma – Toro Toro y de la doble vía Sucre – Potosí, entre otros proyectos más.

Sobre el proyecto carretero que denominó “la carretera de los Dinosaurios o del turismo” Sucre – Poromo; Poroma – Toro Toro señaló que este pasó a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento y aprobación y espera que esta semana sea aprobada en dicha instancia.

También celebró, que el pasado jueves la Asamblea Legislativa Plurinacional se haya aprobado la Ley que da vía libre para los estudios de preinversión de la doble vía Sucre – Potosí, un proyecto anhelado por el departamento.

Asimismo, manifestó que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) entregará en el mes de julio la carretera Muyupampa – Ipati que permitirá la integración de los departamentos de Chuquisaca con Santa Cruz, una obra que beneficiará a toda Bolivia.

Respecto a la doble vía Sucre – Yamparaez descartó nuevamente los supuestos hechos de corrupción y que las denuncias pretendían sabotear la construcción de esta carretera y a los departamentos beneficiados con ella, las mismas quedaron en nada.

“Tuvo que retractarse el diputado Héctor Arce, dijo nos equivocamos, era un error de transcripción la sociedad en su conjunto ha dicho que estaba metido el Ministro de Obras Públicas en este tema, pero más allá mis hermanos, la intención era de paralizar esta obra, la intención era de boicotear al departamento de Santa Cruz, porque esta carretera lo tenemos que entregar antes del Bicentenario y resulta que el fiscal investigador del tema dijo que no encontró absolutamente nada y ahora en que queda esas acusaciones” señaló.

También adelantó que están a la espera de colocar la piedra fundamental para la reactivación del túnel Incahuasi que es parte de la ruta diagonal Jaime Mendoza y se convierte en el segundo más grande del país con 1.26 kilómetros de longitud, esta obra será una de las más modernas.

“Estas obras son acciones del Presidente (Luis Arce) son principalmente para aquellos hermanos y hermanas que no tenían derechos a las telecomunicaciones, viviendas y carreteras”, finalizó.