EXITOSO PROGRAMA PROVIAL DE LA ABC CUMPLE 22 AÑOS GENERANDO EMPLEOS DIGNOS
PRENSA ABC 23-06-2023/ El programa Provial, de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), cumple 22 años de funcionamiento, generando oportunidades laborales a pobladores del área rural del país e incentivando a la conformación de microempresas entre hombres y mujeres de estos sectores.
Este programa importante y exitoso de la ABC ha logrado generar más de 3.290 empleos dignos y directos en 500 microempresas Provial de los cuales 520 son mujeres (2013), que desarrollan trabajos específicos de conservación vial a lo largo de la red vial fundamental en toda Bolivia.
El programa Provial, implementado por la ABC, está en el marco del Plan de Conservación Vial, inició como programa piloto, el 18 de junio de 2001 en la localidad de Guaqui, financiado por la CAF. Posteriormente, el año 2003 se dio lugar al funcionamiento de tres microempresas, las cuales atendieron la carretera Río Seco – Desaguadero.
La promulgación del Decreto Supremo Nº 29106, 25 de abril de 2007, se consolida el programa de Conservación Vial con Microempresas (PROVIAL – ABC) brindándole sostenibilidad a los logros y avances conseguido.
Posteriormente, el 25 de junio de 2012, con el Decreto Supremo Nº 1300 dispone que la ABC reglamente la contratación directa de las microempresas de Conservación Vial.
En conmemoración al aniversario de creación del Programa Provial, la ABC regional Pando realizó un taller de capacitación donde se abordaron temáticas como educación vial, seguridad vial, señalización en las carreteras, primeros auxilios, salud ocupacional, entre otros.
En la oportunidad del Gerente Regional de la ABC Pando, Ing. Erik Mollinedo, señaló que este tipo de actividades tiene el objetivo de permitir la mejora continua de las capacidades de los socios de las microempresas en los trabajos que desarrollan en las vías del departamento, que tiene como finalidad de garantizar la transitabilidad de todos los usuarios en las carreteras.
“Actualmente, en la Regional Pando se tiene 143 socios distribuidos en los cinco tramos de la Red Vial Fundamental, en el tramo Cobija – Porvenir – Chive; Porvenir – Puerto Rico; El Choro – El Sena; Riberalta – Guayara”, informó Mollinedo.
Entre los trabajos que realizan las microempresas del Programa Provial está el control de la vegetación, limpieza de cunetas y alcantarillas, vigilancia de vías, Conteo de vehículos, registros pluviométricos, entre otros.
