El Presidente, Luis Arce Catacora, este sábado 30 de noviembre, dio inicio a las obras de construcción de los tramos 2A y 2B de la carretera Unduavi – Chulumani ubicada entre las provincias Nor y Sur Yungas, del departamento de La Paz.
La obra, que demandará una inversión de Bs 241 millones, comprende una extensión de 16,5 kilómetros, dividida en dos tramos: el 2A (desde la Florida hasta Santa Rosa) con mejoramiento de concreto asfáltico y el 2B (Santa Rosa hasta Puente Villa) la construcción de pavimento rígido.
El Presidente del Estado, Luis Arce destacó que la construcción de esta carretera es un sueño que los pobladores de los Yungas han tenido durante muchos años, y que finalmente se está haciendo realidad.
“Esta carretera es un objetivo central de nuestro Gobierno, terminarla y concluirla hasta llegar hasta Chulumani (…) Vamos a garantizar la estabilidad de nuestra economía nacional y vamos a seguir reconstruyendo el poder popular y la economía nacional”, manifestó el primer mandatario.
El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 22 meses, prevé 2 carriles con un ancho de calzada de 7 metros y 0,75 metros de bermas en ambos lados. Incluyen 17 viaductos, estabilización de taludes con mallas de acero, muros de gaviones y sistemas de drenaje diseñados para las condiciones de la región.
“Gracias hermano Presidente por hacer realidad un proyecto que ha sido el sueño de muchos de nuestros abuelos, de nuestros padres y, por supuesto, de nosotros. Este tramo carretero no solo es una necesidad, sino una promesa cumplida que beneficiará a las futuras generaciones”, señaló el ejecutivo del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (COFECAY), Ronald Salazar.
La carretera permitirá una circulación vehicular segura y eficiente durante todo el año, beneficiando directamente a más de 150 mil habitantes de ambas provincias. También apunta a ser una alternativa para el tránsito de vehículos de carga pesada provenientes del norte del país, fortaleciendo la transitabilidad en la Red Vial Fundamental y contribuyendo a la integración regional y nacional.
El acto protocolar, realizado en la comunidad de Santa Rosa, municipio de Yanacachi, contó con la participación de autoridades nacionales, departamentales y locales, además del Consejo de las Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz de (COFECAY), representantes del sector transporte y el Presidente Ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure Quezada.
Con este proyecto, anhelado por los pobladores de los Yungas de La Paz, el Gobierno Nacional busca mejorar la conectividad brindando seguridad en la ruta, con una infraestructura vial moderna y segura, que impulse el progreso económico y social rumbo al Bicentenario del país.


