CruzTrinidad, jueves 02 de agosto de 2018 (ABC-Prensa).– El Gerente Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC)- Beni, Luís Fernando Zelada, informó que la institución estatal se encuentra en un proceso de socialización para la rehabilitación y liberación del derecho de vía de la carretera Santa Cruz – Trinidad. Para el efecto, personal técnico realiza trabajo de campo con propietarios de haciendas, estancias y todo usuario que se encuentre dentro o haciendo uso del derecho de vía.
La autoridad informó que la liberación del derecho de vía es un requisito obligatorio del organismo financiador, como es el Banco Mundial, para que la ABC autorice a las empresas que tienen contratadas el inicio de las obras de rehabilitación de los 563,60 kilómetros que tiene la ruta. “Por tal motivo solicitamos a los dueños el retiro de todo lo que se encuentre en el derecho de vía.
En algunos sectores existen kioscos instalados, muros o alambrados que están cercanos a la carretera, con todos los actores se han firmado acuerdos, realizándose la notificación correspondiente para que se pueda cumplir con este requisito, a efecto de no retrasar el trabajo”, dijo. Zelada aseveró que en este proyecto de gran magnitud se hace necesario contar con una vía totalmente transitable y con todas las exigencias de una carretera con estándares internacionales, tal como fue solicitada por los transportistas y población en general.
El derecho de vía incluye bermas, taludes y toda área aledaña a la plataforma dentro de los límites que establece la reglamentación boliviana según el D.S. 25134 (50 m a cada lado del eje de la carretera, medidos horizontalmente y verticalmente a partir del eje de la carretera). El Gerente de la ABC –Beniana mencionó que es importante cumplir con la normativa para que evitar accidentes, garantizando de esa manera la seguridad de la ciudadanía, puesto que en lo largo de la vía existirá personal y maquinaria pesada realizando los trabajos de rehabilitación.