GOBIERNO NACIONAL HACE REALIDAD LA VINCULACIÓN DEL NORTE PACEÑO CON LA ENTREGA DE LOS 22 PUENTES.

 

GOBIERNO NACIONAL HACE REALIDAD LA VINCULACIÓN DEL NORTE PACEÑO CON LA ENTREGA DE LOS 22 PUENTES.

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, junto al presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras Henry Nina y el personal técnico, hoy jueves 6 de julio del 2023, hizo la entrega de los 22 puentes en el tramo San Buenaventura – Ixiamas, a las poblaciones de las provincias Abel Iturralde, haciendo de esa manera realidad la denominada “Marcha al Norte, para integrar a La Paz”.

Esta obra que tiene el objetivo de garantizar la transitabilidad segura y fluida, beneficiando al sector productivo y del transporte de esta región del país, solucionando las dificultades presentadas por la crecida de los ríos, sobre todo en época de lluvias, la inversión de esta obra fue de Bs.252.593.301,79.

El Primer Mandatario de Bolivia, en el acto de entrega de los 22 puentes, expresó su satisfacción, porque el norte paceño se convertirá en una región potencial de la producción agropecuaria, abasteciendo a los diferentes mercados del país, garantizando de esa manera la soberanía alimentaria de la población.

“Esto que estamos haciendo hoy de entregar estos 22 puentes forma parte de lo estratégico, para el departamento de La Paz, que la hemos denominado, la Marcha al Norte y esta marcha es absolutamente pacífica, es una marcha de integración de nuestro territorio paceño, de la provincia Abel Iturralde, a todo el resto del departamento de La Paz, porque en mucho tiempo no se había hecho cosas aquí, por nuestra provincia Abel Iturralde y para nosotros desde Gobierno Nacional, venimos una vez más a decirles, que la provincia Abel Iturralde, para el departamento de La Paz, es estratégico para consolidar el desarrollo económico de los paceños”

Los pobladores de los municipios de San Buenaventura e Ixiamas del departamento de La Paz que asistieron a la entrega de esta obra tan anhelada, celebraron con baile y música tradicional de la región, expresando su alegría por contar con estos puentes que permitirán la transitabilidad segura y continua en todo el año.

El Presidente Ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, en su intervención explicó que para la construcción de esta obra se movilizó un gran contingente de maquinaria pesada y personal especializado que garantiza la calidad de los puentes.

“Ha sido un sueño que hoy se hace realidad, porque esta carretera, esta obra estaba abandonada, es un financiamiento del Banco Mundial y hoy se concluye con la construcción de 22 puentes donde van a poder transitar con seguridad, porque antes aumentaba el río, se quedaban las movilidades, en un día llegaban a su destino y hoy en día, mi hermano transportista, hasta Tumupaza dice que están corriendo en 40 minutos.”

Las construcciones de los puentes cuentan con grandes columnas de hormigón armado y para su estabilidad se realizaron excavaciones profundas de más de 1.50 metros de diámetros.

Para garantizar la calidad de la construcción se dividió en cuatro lotes, los mismos fueron ejecutados por distintas empresas especializadas en construcción de este tipo de infraestructura.

Los mismos tienen la denominación de Tacuaré, Caijene, Muije, Tsiani, Yuri, Chanaré, Camé, Sayuba, Mamuque, Ebotudhu, Tumupasa, Av. Tumupasa, Ishaguay, Juyare, Urihuapo, Enadeve, Tacana, N°15, Cuñaca, N°17, Enapurera e Ixiamas, nombres representativos que identifican a la región.

La construcción de los puentes, no solo garantiza la comercialización de productos del norte paceño hacia los municipios de Rurrenabaque, Caranavi, La Paz, y El Alto, sino también promoverá el turismo en los municipios beneficiados y otros destinos de la región.

La carretera San Buenaventura – Tumupasa – Ixiamas se convierte en una ruta alternativa para llegar a Cobija desde el norte de La Paz, con estos puentes la ABC garantiza la transitabilidad fluida y segura, para todos los transportistas y poblaciones de los municipios beneficiados directa o indirectamente.

#UnidosHaciaElBicentenario

#GobiernoDeLaIndustrialización