ABC GESTIONA LA REACTIVACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA PORVENIR – PUERTO RICO

ABC GESTIONA LA REACTIVACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA PORVENIR – PUERTO RICO

Prensa ABC 11-07-2023/ La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) realiza las gestiones para reactivar la Construcción de la Carretera Porvenir – Puerto Rico, en el departamento de Pando, tras rescindir el contrato con empresas China Harzone Industry Corporation que no cumplían el cronograma de ejecución y avance de obras.

El Gerente Regional de la ABC Pando, Erik Mollinedo Romero, informó que los documentos técnicos fueron actualizados, revisados y aprobados por el financiador, con eso se supera la etapa técnica y se ingresa a la etapa administrativa, donde se lanzará el proceso de licitación que dura entre 90 a 120 días para la contratación de otra empresa que se encargue de concluir el proyecto carretero.

“Es importante aclarar a toda la población que este proyecto está siendo ejecutado a través de un convenio entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Autónomo Departamental de Pando, el mismo que tiene las siguientes condiciones y obligaciones de contraparte, el ejecutivo nacional 70% y la Gobernación el 30%, son obligaciones que están firmadas por la Asamblea Departamental”, sostuvo Mollinedo.

El proyecto contempla 133,25 kilómetros, luego de la recisión del contrato a la fecha tiene de 44% de avance físico. La construcción fue divido en dos etapas, Tramo AI: Porvenir – San Miguel y el Tramo IB: San Miguel – Puerto Rico.

Según Mollinedo, existe la voluntad del Gobierno Nacional de reiniciar la construcción del tramo IA Porvenir – San Miguel con recursos de la CAF, en tal sentido se envió toda la documentación al financiador para que revise y posteriormente de la No objeción para iniciar todo el proceso administrativo para reactivar la construcción de este tramo carretero importante para los pandinos.

“Nosotros vamos a iniciar el proceso de licitación que dura entre 90 y 120 días, siendo optimistas, en esta gestión, ya podemos tener una empresa adjudicada y que ya tiene que empezar la movilización de todo el equipo y maquinaria para poder reactivar, concluir y cumplir el sueño que tenemos todos los bolivianos que vivimos en el departamento”, señaló.

El Gerente Regional de la ABC Pando, explicó que en la actualidad el proyecto en el tramo carretero IA registra trabajos de movimiento de tierras, estabilización de suelo cemento de capa subbase que se han ejecutado en 20 kilómetros, de los cuales 17 están pavimentados, pero aún faltan trabajos complementarios para concluir ese tramo carretero.

“Dentro de la planificación que tenemos en este tramo, hemos podido hacer una planificación de ejecutar estos 68 kilómetros en tres tramos, toda vez que el tramo pavimentado aún no está concluido, si bien este pavimentado, aún falta la ejecución de obras complementarias como ser del drenaje pluvial, la señalización, el sello en las losas, entre otros”, dijo.

Dentro de la actualización del proyecto Porvenir – Puerto Rico, está la ampliación del ancho de los dos puentes que se van a construir, que es una de las demandas de la población. El primero se construirá en el Arroyo Cocamita y el segundo en el Río Tahuamanu.

Mollinedo, enfatizó que la reactivación de este proyecto de magnitud se hizo en menos de un año, ya que, según la autoridad, los trámites suelen durar mínimamente dos años, pero existe la predisposición del Gobierno Nacional para priorizar este tipo de construcciones.

“Estamos muy contentos, porque cuando existe un proceso de resolución de contrato, el principal perjudicado es la población, debido a que los tiempos para reactivar un proyecto de esta envergadura es mínimo dos años, creo que la instrucción de nuestra primera autoridad (Presidente Luis Arce) ha sido clara, que con prioridad se reactive los proyectos de construcción en el departamento de Pando y eso nos ha favorecido mucho, estamos haciendo en menos de un año y en las próximas semanas estaremos dando a conocer los diferentes avances que tienen este proyecto”, finalizó.

#UnidosHaciaElBicentenario
#GobiernoDeLaIndustrialización