Presentan libro sobre rescate de piezas arqueológicas

La Paz, jueves 30 de mayo de 2019 (ABC-Prensa).- La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) presentó la investigación “Gestión del Patrimonio Arqueológico en el Proyecto de Construcción de la Carretera Nazacara – Hito IV,  Tramo I: Nazacara – San Andrés de Machaca”, el documento plasmado en un libro se constituye un importante aporte al patrimonio arqueológico.

Según el Ing. Milton Bermúdez Vargas, Sub Gerente Socio Ambiental de la entidad carretera el documento de investigación consolida a la ABC como una entidad que apoya el desarrollo cultural y patrimonial de Bolivia dentro de su responsabilidad social y ambiental.

El texto contiene resultados del diagnóstico y rescate de piezas del patrimonio arqueológico como cuencos, ollas, jarras y cántaros de cerámica del periodo prehispánico Pacajes (1100-1450 d.C.); además de la recuperación de 2723 piezas de las cuales 69 son herramientas talladas entre puntas foliáceas del periodo arcaico y  herramientas de corte y perforación como cuchillo, raederas y un buril utilizados por sociedades de cazadores y recolectores de esa época.

El alcalde de San Andrés de Machaca, Pascual Alanoca, informó que los restos arqueológicos entregados por ABC serán expuestos en ambientes construidos por el municipio para promover el turismo. Asimismo el Secretario General del Comité Impulsor de la Carretera Viacha – Hito IV, Jesús Ticona, agradeció que la construcción de la vía haya permitido encontrar vestigios de la cultura de nuestros antepasados y señaló que en la región altiplánica aún existen yacimientos arqueológicos por descubrir como chinganas y templos subterráneos que requieren investigaciones más concretas.

La investigación científica y su publicación fue realidad gracias al apoyo del  Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), las autoridades Municipales y Originarias de la Provincia Ingavi y al equipo técnico de la ABC.

La presentación del libro congregó al Alcalde del Municipio de San Andrés de Machaca, Pascual Alanoca Conde; miembros del Comité Impulsor de la Carretera Internacional Viacha – Hito IV “Héroes del Pacífico” y autoridades originarias de la Provincia Ingavi de La Paz. El acto se  desarrolló en el auditorio “Max Portugal” de la Carrera de Arqueología y Antropología de la UMSA.