ABC invierte en Cochabamba $us 1.562 MM en infraestructura vial

Cochabamba, viernes 14 de septiembre de 2017 (ABC-Prensa).- La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que se invierte en Cochabamba más de 1.562 millones de dólares en 12 proyectos de infraestructura vial en una longitud de 547,95 kilómetros.

El departamento cochabambino celebra 208 años de la gesta libertaria de 1810 con varios actos y entregas de obras de parte del Gobierno Nacional y Departamental.

La ejecución y desarrollo de 7 dobles vías; 2 carreteras; 3 puentes y 2 vías en rehabilitación se traducen en una mayor integración carretera; el potenciamiento productivo y promoción de iniciativas turísticas y culinarias en Sacaba, Colomi, Villa Tunari, Totora, Mizque, Aiquile, Vacas, Tarata, Anzaldo y otros municipios del Valle Bajo.

Actualmente, la ABC construye en la Y de Integración los tramos Villa Granado – Puente Taperas – La Palizada.

En la vía antigua hacia Santa Cruz se construye la doble vía Av. Petrolera – Angostura – Paracaya y la carretera Epizana – La Siberia.

Y en el eje central se ejecutan las dobles vías Confital – Bombeo; tramo central El Sillar; Puente Chimoré – Villa Tunari;  Ivirgarzama – Chimoré; Ivirgarzama – Puente Ichilo y la  Carretera Km 25-Anzaldo-Río Caine.

La construcción de la doble vía en El Sillar es uno de los más importantes que se ejecuta en el departamento. Los trabajos constructivos iniciaron en el mes de junio con el respectivo movimiento de tierra, conformación de taludes y la ampliación de la plataforma, además de efectuar las obras iniciales de los puentes y alcantarillas, previstas en el proyecto. El tramo Sillar, ubicado entre los Km. 100 al 128 de la ruta Cochabamba – Santa Cruz, forma parte del Corredor Bioceánico Este – Oeste.

La doble vía en El Sillar contará con dos túneles, una será de 1025 metros de longitud considerada como la más grande del departamento de Cochabamba y la otra de 675 metros. La capa de rodadura de la vía será pavimento flexible y rígido.

 En gestión de financiamiento

Este desarrollo socio económico en territorio cochabambino se verá fortalecido con otros 254,95 kilómetros que serán ejecutados entre el 2008 – y 2020 con una inversión de 1.233 millones de dólares que se encuentran en pleno proceso de financiamiento, tal es el caso de la doble vía Bombeo – Villa Tunari.

“Gracias a la vertebración vial, las poblaciones más alejadas hoy cuentan con servicios básicos, vivienda, salud y educación, lo que repercute en la calidad de vida de las y los cochabambinos”, apuntó el Gerente Regional de ABC-Cochabamba, Ing. Mauricio Moreno Zabalaga.

 Obras concluidas

La ABC entregó al pueblo de Cochabamba entre el 2006 y 2017 más de 397,03 Km de carreteras con una inversión de 329 millones de dólares. El progreso en estos últimos 11 años en la construcción, rehabilitación y conservación de carreteras en Cochabamba es notable en comparación al trabajo realizado entre 1998 y 2005, tiempo en que se construyó apenas 46 km de carreteras con una inversión de 52 millones de dólares.

Entre las obras concluidas se tiene la Doble Vía Quillacollo – Suticollo; Doble Vía Sacaba – Chiñata; las carreteras Paracaya – Mizque – Aiquile; Villa Tunari – Isinuta, Aiquile – Villa Granado y Puente Ichilo – Ivirgarzama.

Conservación Vial

Los tramos en conservación en la Red Vial Fundamental superan los 839 kilómetros con una inversión de más de 7,78 millones de dólares. En conservación se encuentran 6 de los 11 tramos: Bombeo – Cochabamba – Colomi; Colomi – Villa Tunari; Paracaya – Aiquile – Puente Arce; Villa Tunari – San Antonio – Ivirgarzama – Puerto Villarroel; Paracaya – Epizana y Puente Sacambaya – Vinto.